top of page

Informe de Gestión

2018

logo.jpg

Nuestra razón de ser como fundación son las comunidades, impactar las problemáticas sociales dentro y fuera de nuestro territorio es nuestra prioridad, siendo coherentes con nuestro objeto social realizamos actividades que permitan a las poblaciones ser partícipes de dichas actividades, donde se sientan incluidas, donde de una u otra manera puedan versen beneficiadas directa o indirectamente.

​

En el transcurso del año 2018 se realizaron una serie  de actividades  y eventos culturales donde los principales beneficiados fueron jóvenes y madres cabeza de familia del sector del Alto de Boquerón del corregimiento de san Cristóbal y en  Robledo comuna 7; eventos como  el encuentro recreativo y cultural de Boquerón, donde la Orquesta que se inicio desde el 2017 en la fundación tuvo una gran participación, en dicho evento pudimos contar con la instalación 15 toldos para las madres cabeza de familia, donde ofertaron  sus productos obteniendo un pequeño ingreso de sus propias ventas, aprovechando los visitantes en el Alto de Boquerón se pudo lograr dicho objetivo, tuvimos actividades lúdicas, culturales con grupos artísticos y recreativas, los niños disfrutaron de la presencia de Recreacionistas con los que tuvieron una tarde de diversión y sano esparcimiento .

Se realizaron talleres de elaboración de compostaje, manejo y correcta disposición de residuos sólidos, con profesionales de la secretaria de medio ambiente, los habitantes del sector del alto de Boquerón, donde estaba ubicada la sede durante el periodo 2017-2018 fueron los principales beneficiados.

En el 2018 se le comienza a dar viabilidad al proyecto de granja autosostenible en la finca donde funcionaba una de las sedes de la fundación, con siembra de cebolla, tomate, lulo, cilantro y lechuga, avicultura (pollos de engorde y gallinas ponedoras) y cunicultura.

Se realizan actividades de sensibilización y recolección del aceite usado de cocina tanto en el sector de Boquerón como en la comuna 7 de Robledo e inclusive se comienza en diferentes puntos de la ciudad de Medellín.

A la fecha 2019, la Fundación continúa viabilizando proyectos como la orquesta La Supremacía, el proyecto musical Carlos KY, quien es un joven del barrio el Pesebre quien encontró en el arte y la cultura la mejor manera de Romper las Fronteras que la violencia solidifica en la vida de muchos jóvenes de nuestra ciudad, colocando la cultura como el eje central de su vida para la transformación de su entorno social.

Cilck Aquí para ver el Informe de Gestión FULIEM  2018 

Nos encantaría saber lo que piensas
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por participar!

bottom of page